Blogia
Mi Espacio. Patricia Arache

Política

Política

 

 

 

 

 

 

 

Algo para recordar…¿Revisora o Constituyente?

 

Una cosa es con guitarra, otra, con violín. Hace siete años, en agosto del 2001, al entonces presidente del Senado de la República y ahora del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, le provocaba risas que sectores de la vida nacional plantearan la necesidad de una Asamblea Constituyente.

 

Eran tiempos en los que Hipólito Mejía Domínguez  ocupaba la Presidencia de la República y su después tres veces derrotado partido también ostentaba casi por completo el control del Congreso Nacional.

 

Para los perredeístas –con muy pocas ¿o ningunas excepciones?- la sociedad civil no tenía mandato constitucional y, por lo tanto, “no son parte del Estado”. En más de una ocasión, el gobernante de turno y el entonces presidente del Senado exhortaron a los integrantes de ese grupo a candidatearse, como única forma de que se les reconociese sus voces.

 

 

“Yo creo que la Asamblea Nacional resuelve más rápido el problema de la Constitución y es más expedita. No podemos estar sujetos a caprichos de personalidades, porque no son producto de una expresión democrática del país”, proclamó Alburquerque, en una entrevista concedida a la periodista Ivonne Ferreras,  publicada en la edición número 1,215 de la hoy desaparecida, pero siempre bien recordada, revista  “¡Ahora!”.

 

 

 

 

Fue en esa entrevista en la que el ingeniero Alburquerque, erigido ahora en uno de los principales apologistas de la Asamblea Constituyente, calificó ese procedimiento como “anacrónico” y hasta dejó entrever que el fenecido líder perredeísta José Francisco Peña Gómez también lo desaprobaba, al definirlo como “una caja de Pandora”.

 

Y el tema no tendría que venir a cuento, si no fuera por la posición intransigente que ahora sustenta la dirección perredeista, encabezada por el ingeniero Ramón Alburquerque, sobre la alegada imperiosidad de que la reforma a la Constitución de la República sea mediante Asamblea Constituyente.

 

Justo ahora cuando por primera vez se propone una verdadera Reforma Constitucional,  más allá de las simples apetencias de entonces de introducir la reelección presidencial, felizmente fallida en el 2004, y exitosa en el 2008, esos sectores políticos intentan imponer camisas de fuerza que antes les fueron ajenas.

 

Y, para finiquitar, como proclama un popular lingüi-humorista del país, dejamos a nuestros amables lectores con esta perla, emitida por el ingeniero Alburquerque:

 

 “Me he leído todas las Constituciones del mundo, hay personas que no han hecho ese esfuerzo, están soñando y planteando cosas que ya son anacrónicas... Hay muchas gentes de buena fe que defienden la Constituyente sin saber que van abrir la caja de pandoras, porque las Constituyentes tienen plenos poderes, sin limitaciones y pueden caminar hasta el Estado. La Asamblea Nacional está limitada por la ley que los convoca” ¡Sin comentarios!

 

Patricia Arache

Periodista

 

 

0 comentarios